descubre hoy porque a esta planta de llaman la ruda

La ruda es una planta que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de la historia. Conocida por sus propiedades medicinales y su uso en la cultura popular, la ruda es una planta intrigante que merece ser explorada. A continuación, descubrirás por qué esta planta lleva su nombre y cómo se ha integrado en la vida cotidiana a través de remedios, preparación de infusiones y otros usos.

¿Qué es la ruda?

La ruda, cuyo nombre científico es Ruta graveolens, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las rutáceas. Se caracteriza por sus hojas de un verde intenso, su aroma penetrante y sus pequeñas flores amarillas. Originaria de la región mediterránea, esta planta se ha esparcido por diversas partes del mundo, convirtiéndose en un símbolo de ciertos rituales y tradiciones.

Propiedades medicinales de la ruda

La ruda ha sido utilizada desde la antigüedad por sus numerosas propiedades medicinales. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Antiinflamatoria: La ruda puede ayudar a reducir la inflamación en diversas partes del cuerpo.
  • Digestiva: Se le atribuyen propiedades que favorecen la digestión y alivian problemas estomacales.
  • Antiespasmódica: Su uso es común para calmar cólicos y espasmos musculares.
  • Antimicrobiana: La ruda tiene propiedades que ayudan a combatir diferentes tipos de microorganismos.

Es importante destacar que, aunque la ruda tiene muchas propiedades, su uso debe ser moderado y, en algunos casos, bajo supervisión médica, ya que puede ser tóxica en altas dosis.

Remedios caseros con ruda

La ruda se ha utilizado en diversas culturas para preparar remedios caseros. Aquí te compartimos algunas de las preparaciones más comunes:

Infusión de ruda

Una de las formas más sencillas de aprovechar las propiedades de la ruda es a través de una infusión. Los ingredientes son muy fáciles de conseguir:

  • Un puñado de hojas frescas de ruda.
  • Agua hirviendo.

Para preparar la infusión, sigue estos pasos:

  1. Hierve agua en una olla.
  2. Agrega las hojas de ruda al agua hirviendo.
  3. Deja reposar durante 10 minutos.
  4. Cuela la mezcla y disfruta de la infusión caliente.

Esta bebida es ideal para aliviar molestias digestivas y promover la relajación.

Tintura de ruda

Otra preparación popular es la tintura de ruda, que se utiliza para tratar diversos malestares. Los ingredientes son:

  • Un frasco de vidrio limpio.
  • Hojas de ruda (frescas o secas).
  • Alcohol de 70 grados (puede ser vodka).

Para hacer la tintura, sigue estos pasos:

  1. Llena el frasco con las hojas de ruda, dejando espacio en la parte superior.
  2. Agrega el alcohol hasta cubrir completamente las hojas.
  3. Cierra el frasco herméticamente y agita suavemente.
  4. Deja macerar en un lugar oscuro durante al menos 15 días, agitando de vez en cuando.
  5. Cuela y guarda en un frasco oscuro.

Esta tintura puede ser utilizada en pequeñas dosis para aliviar dolores de cabeza o problemas digestivos.

Uso en rituales y tradiciones

Además de sus propiedades medicinales, la ruda tiene un lugar destacado en diversas tradiciones y rituales. En muchas culturas, se considera una planta protectora.

Por ejemplo, en algunas regiones se cuelga un ramito de ruda en la puerta de la casa para ahuyentar energías negativas y atraer la buena suerte. También es común utilizarla en rituales de purificación, donde se encienden sus hojas secas para limpiar el ambiente.

Precauciones en el uso de la ruda

A pesar de sus beneficios, es fundamental tomar ciertas precauciones al usar la ruda. Algunas de las principales consideraciones incluyen:

  • No exceder las dosis: La ruda puede ser tóxica en grandes cantidades, por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizarla de manera intensiva.
  • Evitar durante el embarazo: La ruda puede provocar contracciones uterinas, por lo que se debe evitar su consumo durante el embarazo.
  • Interacciones medicamentosas: Si estás tomando medicamentos, consulta a tu médico antes de usar ruda, ya que puede interactuar con ciertos fármacos.

Conclusión

La ruda es una planta fascinante que ha sido valorada a lo largo de la historia por sus múltiples propiedades y su uso en remedios caseros. Desde infusiones reconfortantes hasta tinturas curativas, la ruda ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan alternativas naturales para el bienestar.

No obstante, es esencial usarla con responsabilidad y precaución. Si te interesa incorporar la ruda en tu vida diaria, recuerda siempre consultar a un experto en salud para asegurarte de que es la opción adecuada para ti. ¡Descubre hoy el poder de la ruda y sus maravillosos beneficios!

Recibe cada semana un remedio natural directo en tu correo

Solo lo mejor para tu salud, sin spam y con recetas faciles que si funcionan

icon